americanflagcross

Memorial Day: Honoring Sacrifice and Remembering History

by Fr. Michael D. Accinni Reinhardt, MA, Mdiv, MS  |  05/25/2025  |  Pastoral Corner

Memorial Day began under the name “Decoration Day” in 1868 — three years after the Civil War ended — and was declared a time for the nation to decorate the graves of the war dead with flowers and otherwise honor those who died while serving in the United States military, according to the U.S. Department of Veterans Affairs. It is one of 11 permanent federal holidays observed in the U.S.

The 10 other federal holidays observed annually are: New Year’s Day on January 1, Martin Luther King Jr. Day on the third Monday in January Washington’s Birthday, or Presidents Day, on the third Monday in February, Juneteenth on June 19, Independence Day, or the Fourth of July, on July 4, Labor Day on the first Monday in September, Indigenous Peoples Day, or Columbus Day, on the second Monday in October, Veterans Day on Nov. 11, Thanksgiving on the fourth Thursday in November, Christmas on Dec. 25 Memorial Day is observed annually on the last Monday in May.

This year, the holiday falls on May 26. On May 5, 1868, Gen. John Logan officially ordered May 30 to be designated as a day of remembrance for those who died while serving in the Civil War. It is believed this date was chosen because flowers would be in bloom all over the country, according to the U.S. Department of Veterans Affairs. By 1890, all Northern states recognized the holiday, but Southern states chose to honor those who died in the Civil War on separate days. This divide continued until the holiday changed after World War I to honor Americans who died fighting any war, not just the Civil War.

In 1966, Congress and President Lyndon Johnson declared Waterloo, New York, as the birthplace of Memorial Day after Gov. Nelson Rockefeller made a similar declaration that same year. By the end of the century, Memorial Day ceremonies were held on May 30 throughout the country, the Army and Navy adopted regulations for proper observances at their facilities and state legislatures passed proclamations designating the day.

In 1972, Memorial Day was declared a national holiday by an act of Congress, the Uniform Monday Holiday Act, and placed on the last Monday in May, according to the U.S. Department of Veterans Affairs. The act also established other federal holidays like Presidents Day and Columbus Day on Mondays. In 2000, the National Moment of Remembrance Act was signed into law by Congress and the president, creating the White House Commission on the National Moment of Remembrance. Congress encourages all citizens to observe a minute of silence on Memorial Day at 3 p.m. local time.


Día de la Memoria: Honrar el sacrificio y recordar la historia

El Día de los Caídos comenzó bajo el nombre de "Día de la Decoración" en 1868, tres años después de que terminara la Guerra Civil, y fue declarado un momento para que la nación decorara las tumbas de los muertos de guerra con flores y honrara de otras maneras a aquellos que murieron mientras servían en el ejército de los Estados Unidos, según el Departamento de Asuntos de Veteranos de los EE. UU. Es uno de los 11 días festivos federales permanentes que se celebran en EE. UU.

Los otros 10 días festivos federales que se celebran anualmente son: Año Nuevo el 1 de enero, Día de Martin Luther King Jr. el tercer lunes de enero, Nacimiento de Washington o Día de los Presidentes el tercer lunes de febrero Juneteenth el 19 de junio, Día de la Independencia o Cuatro de Julio el 4 de julio, Día del Trabajo el primer lunes de septiembre, Día de los Pueblos Indígenas o Día de Colón el segundo lunes de octubre, Día de los Veteranos el 11 de noviembre, Día de Acción de Gracias el cuarto jueves de noviembre, Navidad el 25 de diciembre. El Día de los Caídos se celebra anualmente el último lunes de mayo. Este año, el feriado cae el 26 de mayo.

El 5 de mayo de 1868, el general John Logan ordenó oficialmente que el 30 de mayo se designara como día de recuerdo para aquellos que murieron sirviendo en la Guerra Civil. Se cree que esta fecha se eligió porque las flores florecerían en todo el país, según el Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. Para 1890, todos los estados del norte reconocían la festividad, pero los estados del sur optaron por honrar a los caídos en la Guerra Civil en días separados. Esta división continuó hasta que la festividad cambió después de la Primera Guerra Mundial para honrar a los estadounidenses que murieron luchando en cualquier guerra, no solo en la Guerra Civil.

En 1966, el Congreso y el presidente Lyndon Johnson declararon a Waterloo, Nueva York, como la cuna del Día de los Caídos, después de que el gobernador Nelson Rockefeller hiciera una declaración similar ese mismo año. A finales de siglo, las ceremonias del Día de los Caídos se celebraban el 30 de mayo en todo el país, el Ejército y la Marina adoptaron normas para su correcta observancia en sus instalaciones y las legislaturas estatales aprobaron proclamas que designaban el día.

En 1972, el Día de los Caídos fue declarado feriado nacional por una ley del Congreso, la Ley Uniforme de Feriados Lunes, y se fijó para el último lunes de mayo, según el Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. La ley también estableció otros feriados federales, como el Día de los Presidentes y el Día de Colón, los lunes. En el año 2000, el Congreso y el presidente promulgaron la Ley del Momento Nacional del Recuerdo, creando la Comisión de la Casa Blanca sobre el Momento Nacional del Recuerdo. El Congreso anima a todos los ciudadanos a guardar un minuto de silencio el Día de los Caídos a las 15:00 h (hora local).

BACK TO LIST